Cocinandoconelalma.com ya no está disponible aquí. Por favor intente cocinandoconelalma.foroactivo.com en su lugar.
La cocina española es fruto de cientos de años de historia, durante los cuales ha recibido distintos aportes de las diversas poblaciones que han ocupado el territorio de la Península Ibérica. Los romanos han legado a los países del Mediterráneo el uso de determinados ingredientes, como el aceite de oliva, pero en el caso de España, esto se complementó con elementos de la cocina árabe y la incorporación de nuevos y exóticos elementos provenientes del Nuevo Mundo, luego de la conquista de América.
Si hay algo que caracteriza a la cocina española, es que además de las múltiples influencias que ha recibido a lo largo de su historia, cada región del país cuenta con platos tradicionales, conformando verdaderas gastronomías locales. Esto se debe en parte a las diferencias culturales y de relieve, pero fundamentalmente a los distintos ingredientes disponibles en cada zona.
Algunos de estos platillos han logrado trascender las fronteras de España, y se han convertido en componentes básicos del menú de cualquier restaurante, sin importar el lugar del mundo donde este se encuentre.
A la hora de señalar representantes típicos de la gastronomía española, algunos platos destacan por su alto grado de conocimiento a nivel internacional. La tortilla de patatas, el gazpacho, que es una sopa fría elaborada a base de tomate y pepino, y la paella, en sus distintas variantes, como la valenciana y la de mariscos; son algunos de los componentes más importantes de esta cocina regional.